PIB se desploma en segundo trimestre del año
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó los componentes de la oferta y demanda global de bienes y servicios al segundo trimestre de 2020, confirmando el desplome de la economía la cual cayó 18.7% en su comparativo anual. Al interior, el consumo privado se redujo 20.6% anual, la inversión fija bruta cayó 34% mientras que las exportaciones se redujeron en 30.9%. En contraste, el gasto de gobierno aumentó 2.4%, ligando así su segundo trimestre de crecimiento. Así, el PIB en los primeros 6 meses del año promedió una caída de 10.1% anual.
¿Terminará el ciclo acomodaticio de Banxico?
Dime cómo compras en línea y te diré quién eres
Cambio de paradigma
Rezago crónico
Un mayor acceso a la educación superior puede acelerar la creación de empleos tras la pandemia
Reservas internacionales siguen creciendo
Reservas internacionales acumulan un incremento de 12.1 mil millones de dólares en lo que va del año
El Banco de México reportó un aumento semanal al 11 de septiembre de 64.9 millones de dólares en las reservas internacionales. En lo que va del año las reservas acumulan un crecimiento de 12.1 mil millones de dólares lo que representa un aumento en el flujo de 156% comparado con el mismo periodo de 2019.