El presidente electo de EU ha mencionado que planea transformar al sector energético de ese país
¿Cómo aplicar behavioral economics para innovar?
Las personas solemos tomar malas decisiones debido a múltiples sesgos, behavioral economics nos puede ayudar a disminuir dichos sesgos
Desafíos en la cadena de suministro alimentario global post-COVID-19
El confinamiento tuvo un impacto inmediato en la percepción de aumento de los precios en los alimentos
Educación
Las personas mejor preparadas pueden afrontar de manera más adecuada el complejo entorno laboral provocado por la pandemia
Talento humano y liderazgo: perspectivas ante un nuevo contexto
Si bien las empresas existen para generar utilidades, estas serán sostenibles solo en la medida en que al elemento humano se le atraiga, cuide, motive, entrene, evalúe y compense acorde con sus responsabilidades
El futuro verde de EE. UU.
Tras la elección presidencial, el futuro de Estados Unidos será verde
Confianza del consumidor se recupera moderadamente en octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó la confianza del consumidor al mes de octubre el cual presentó una contracción de 14% anual. Al interior, destaca el fuerte deterioro en las perspectivas actuales de los hogares (-15.2%), la situación del poder de compra (-27.7%) y de la situación de la economía actual (-26.7% anual).
El impacto económico post electoral
A diferencia de las políticas proteccionistas de Donald Trump, Joe Biden está a favor de una mayor integración comercial global