Manifiesto Financiero
Inflación subyacente
Dos noticias (no tan) buenas
El impacto del Nearshoring sobre el empleo en México
El nearshoring es una estrategia recientemente adoptada por las empresas manufactureras que buscan reducir costos y mitigar riesgos logísticos. Consiste en el traslado de la producción desde países lejanos (principalmente China) a países como México que ofrecen menores costos de producción y mayor cercanía con el consumidor final.
Fintech y remesas, hacia un impulso al desarrollo de las regiones expulsoras
La actividad económica avanza 0.4% durante el mes de agosto en términos mensuales
El INEGI publicó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para el mes de agosto, el cual creció 3.7% en términos anuales. A su interior, las actividades primarias, secundarias y terciarias avanzaron 3.5, 5.2 y 2.8% anual, respectivamente.
Algunos apuntes sobre el nearshoring
Sostenibilidad y el mundo del CVC
Hoy en día, la sostenibilidad se ha convertido en una de las principales áreas de atención de las empresas con el objetivo de tener operaciones más eficientes, reducir la huella de carbono y preservar recursos básicos como el agua, entre otros. Las empresas han trazado estrategias internas que apoyan esta misión, aprovechando la tecnología, la innovación y los nuevos modelos de negocio. Así, colaboran con startups para validar y escalar nuevos modelos de negocio que sean sostenibles.