Image
Arturo Molina

Es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de la Maestría en Ciencias con especialidad en Ciencias Computacionales por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Recibió el grado de Doctor en Mecánica de la Universidad Técnica de Budapest, Hungría y posteriormente obtuvo su PhD en Sistemas de Manufactura del Departamento de Ingeniería de Manufactura de Loughborough University of Technology, Inglaterra.

Oportunidades del nearshoring

Efectos del nearshoring: Hace años, la fabricación en China era efectiva en costos, que compensaba los desafíos e inconvenientes de trasladar las operaciones a lugares tan lejanos. Ahora, las tarifas laborales de México son más eficientes y bajas en costos que las de China. Sin embargo, aun los costos de fabricación en México y China fueran los mismos, México sería más ventajoso al considerar el enviar los productos terminados al principal mercado de EE.UU. Las empresas pueden ofrecer entregas el mismo día o al siguiente de poner una orden.

Impulso del CVC en América Latina

La Covid-19 aceleró la transformación digital, impulsando fuertemente el CVC a nivel global y regional en América Latina. Hace algunos años, hablar de CVC era considerado como algo exclusivo de Silicon Valley, y, ahora, países como Brasil tienen uno de los más altos niveles de internet, redes sociales y otras tecnologías.

Economía comienza a desacelerarse, crecería 0.4% en abril

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), donde estima un crecimiento anual de 2.6% para el mes de abril. Asimismo, en dicho mes, se espera que las actividades tanto secundarias como terciarias hayan aumentado 1.7 y 2.8% anual, respectivamente.