Emprendedores sociales: Escalar negociando impacto por recursos
La libertad, la innovación y el crecimiento
Exportaciones
Este pasado jueves 4 de mayo, el Bureau of Economic Analysis de Los Estados Unidos, presentó su informe mensual a marzo respecto del comercio.
Las exportaciones de la Unión Americana fueron de USD$ 256.2 billones (notación americana), un crecimiento de 2.1%, sus importaciones fueron de USD$ 320.4 billones, una reducción de 0.3%, para dar un déficit de USD$ 64.2 billones. Esas cifras son solo por el mes de marzo. En contexto, las reservas de Banco de México son de USD$ 203.1 billones.
La tasa de desempleo se ubicó en 2.4%
El INEGI publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el mes de marzo, donde se reportó una tasa de desempleo de 2.4%, es decir, una reducción de 0.6 puntos porcentuales (pp) en términos anuales. En términos mensuales, la tasa de desempleo se redujo 0.3pp , mientras que la tasa de informalidad se redujo 0.5pp, ubicándose en 55.0%. Si bien observamos una recuperación anual en el mercado laboral, en el futuro vemos importantes riesgos del desempleo al alza debido a una desaceleración económica global, sobre todo en EE.
Las organizaciones necesitan cambiar su estrategia de transformación para competir en el nearshoring
Cambio de cultura
Reinventando la gestión de los recursos humanos
Azeneth Ferrero, líder de RRHH y Transformación Digital en CEMEX, reflexiona sobre el papel de las tecnologías emergentes en la transformación de la gestión del talento, como la ciencia de datos, la inteligencia artificial y aprendizaje automático.